sábado, 11 de febrero de 2017

Inteligencia naturalista, ¿Cómo puedo mejorar en ésta área de las inteligencias múltiples?

La inteligencia naturalista se refiere a la habilidad de entender el mundo natural, como animales, personas y plantas.
Cada día, con la expansión masiva de ciudades, estamos en menor contacto con la naturaleza, lo que está creando un gran problema (o al menos a mi parecer), ya que estamos acabando con mucha vida silvestre, sin pensar en las repercusiones que esto tendrá en un futuro no tan lejano.
 Por lo que he investigado creo que la mejor manera de desarrollar ésta habilidad es estar en contacto con la naturaleza, ir al bosque, ir a la playa... pero qué hay de las personas que su trabajo es muy demandante y viven en grandes ciudades, donde siempre hay tráfico y no queda tiempo para nada más?; Creo que no se trata solo de dejarlo a los biólogos, o "hippies", como muchos nos llaman... He pensado en 4 opciones que podrían ayudar a mejorar en muchos aspectos, no solo en mejorar la inteligencia naturalista.
1. Jardinería. Aunque cada vez son menos las casas que tienen jardines, si tú tienes uno, puedes comenzar con lo más sencillo, un bonito césped, un árbol, flores, arbustos; y el cuidar de ellos incluso podría llegar a ser terapéutico.
2. Pequeñas huertas caseras. Debido a que las casas cada día son más pequeñas, creo que una buena idea sería que tengamos una pequeña huerta, la cual podría estar en el techo o destinar un área del jardín. Si creen que eso demandaría mucho trabajo, podrías comenzar con cultivar yerbas comestibles que uses cotidianamente en la cocina, por ejemplo albahaca, cilantro, perejil, romero, etc. Cuidarlas demandará poco tiempo. Y si tienes más espacio, podrías comenzar a cultivar algunos vegetales fáciles de cuidar, como una planta de tomates, pimientos o lechugas (son los que mejor me han funcionado a mi). En lo personal es algo que me ha apasionado desde que empecé este proyecto, hace un año, y no demora más de 15 min al día, creo que es viable para casi todos; Además, si vives en un lugar muy caliente, el tener un techo verde te ayudará mucho con el clima dentro de tu casa.
3. Forestación de parques locales. Sé que esto puede demandar más tiempo, pero solo es un día, y es un legado que puede perdurar por muchos años, y con esto no solo ayudarte a sentirte bien contigo mismo, sino ayudar al planeta y a la salud de todos los que la habitamos.
4. Excursiones ocasionales con amigos o familia. Creo que el simple hecho de estar en contacto con la naturaleza, nos llena de energía positiva, pero si además vas con gente a la que quieres, puedes pasarlo increíble, hacer campamentos a la intemperie, mirar el cielo en la noche, nadar en un lago, convivir con animales, entre muchas actividades que puedes realizar, puede ayudarte a ser más consciente de tu alrededor. Esto tiene muchos efectos positivos en las personas, a mi parecer es algo que debería inculcarse en todas las familias, y desde temprana edad enseñarles el respeto que se merece la naturaleza, cada animal, por más pequeñito que sea, al igual que a las plantas y enseñarles su importancia, ya que todo tiene un papel importante en el funcionamiento del planeta.

En fin, hay un montón de cosas más que podrías hacer, pero a mi parecer, son las más sencillas, que cualquiera puede realizar.
Creemos un mundo mejor, más pacífica, respetuosa y consciente.

Marijose Prado Pérez.

Sábado,11 de Febrero del 2017.

No hay comentarios:

Publicar un comentario