domingo, 12 de febrero de 2017

Inteligencia Interpersonal


Es la que nos permite entender a los demás. La inteligencia interpersonal es mucho más importante en nuestra vida diaria que la brillantez académica, porque es la que determina la elección de la pareja, los amigos y, en gran medida, nuestro éxito en el trabajo o e el estudio.

La inteligencia interpersonal se basa en el desarrollo de dos grandes tipos de capacidades, la empatía y la capacidad de manejar las relaciones interpersonales. 

 EMPATIA: Es la capacidad que tiene el ser humano para conectarse a otra persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro, a compartir sus sentimientos, e ideas de tal manera que logra que el otro se sienta muy bien con el. (Gloria Ronderos). "Primero trata de entender al otro, después trata de hacer que te entiendan a ti" -Stephen Covey.Esta no debe confundirse con la Simpatía ni con la bondad pues se trata de conceptos totalmente diferentes. La empatía va mas allá de la simpatía, es preocuparse y entender el sufrimiento de otros.

MANEJAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES:Cuando entendemos al otro, su manera de pensar, sus motivaciones y sus sentimientos podemos elegir la manera más adecuada de presentarle nuestro mensaje. La misma cosa se puede decir de muchas maneras. Saber elegir la manera adecuada y el momento justo es la marca del gran comunicador.

La capacidad de comunicarnos es la que nos permite organizar grupos, negociar y establecer conexiones personales.

¿QUE HACER PARA MEJORAR EN ESTA ÁREA?
Considero que para poder lograr una verdadera comunicación y relación interpersonal es necesario aprender a desarrollar ciertas habilidades como el saber escuchar, esto quizá podría ser lo mas difícil de lograr pues, muchas veces cuando entablamos una conversación con alguien mas solo oímos lo que nos dice pero no escuchamos es decir no le damos la importancia que requiere, por lo tanto no entendemos lo que la otra persona nos quiere comunicar. Para esto considero lo siguientes puntos para llegar a una comunicación no verbal y empatica con alguien que lo necesita.
1. Atender cuando la otra persona te lo pide. ¡No lo dejes para después!
2. Si eres una persona distraída intenta buscar un lugar tranquilo 
3. Abre tu mente. 
4. ¡Escucha! Oir su voz no es suficiente, interpreta con el corazón. No lo interrumpas.
5."Ponte en sus zapatos" sin juzgar. 

Ramírez Ayón Areli 

No hay comentarios:

Publicar un comentario